domingo, 29 de diciembre de 2019
viernes, 20 de diciembre de 2019
1ºESO - REFUERZO 1ª Evaluación
Este refuerzo deben entregarlo completo los alumnos suspensos a la vuelta de vacaciones. Ánimo, y felices fiestas!
REFUERZO 1ª EVALUACION 1ºESO
REFUERZO 1ª EVALUACION 1ºESO
viernes, 13 de diciembre de 2019
domingo, 8 de diciembre de 2019
5º Primaria. Villancico para el Festival de Navidad 2019-20
Hola a todos y todas, os dejo la letra de "El tamborilero" que hemos empezado a cantar y tocar en clase y que interpretaremos el día 19 en el festival del colegio.
Además tenéis un enlace con la música en el tono que hacemos en clase, y la partitura para flauta desde Do, que aunque no la vamos a evaluar, podéis aprenderla.
¡ Ya llega la Navidad !
Además tenéis un enlace con la música en el tono que hacemos en clase, y la partitura para flauta desde Do, que aunque no la vamos a evaluar, podéis aprenderla.
¡ Ya llega la Navidad !
El Tamborilero
El camino
que lleva a Belén
Baja hasta
el valle que la nieve cubrió
Los
pastorcillos quieren ver a su Rey,
Le traen
regalos en su humilde zurrón
ROPO POM POM, ROPO POM POM.
Ha nacido en
un portal de Belén,
el niño Dios.
Yo quisiera
poner a tus pies,
Algún
presente que te agrade, señor.
Más, tú ya
sabes que soy pobre también,
Y no poseo
más que un viejo tambor,
ROPO POM POM, ROPO POM POM.
En tu honor
frente al portal tocaré,
Con mi
tambor.
El camino
que lleva a Belén,
Yo voy
marcando con mi viejo tambor.
Nada mejor
hay que yo pueda ofrecer,
Su ronco
acento es un canto de amor,
ROPO POM POM, ROPO POM POM.
Cuando Dios
me vio tocando ante él,
Me sonrió.
--------------------------------------------------------------
jueves, 28 de noviembre de 2019
domingo, 24 de noviembre de 2019
miércoles, 20 de noviembre de 2019
2º ESO- Resúmenes Barroco y Clasicismo
Espero que estos resúmenes con los más importante del Barroco y el Clasicismo os ayuden a preparar el examen final.
2º ESO- Listening Baroque and Classicism
Aquí tenéis todas las obras que os entran para el examen de listening de la semana que viene.
Requiem, Mozart, Classicism
Symphony nº 40, Mozart, Classicism
Symphony The Surprise, Haydn, Classicism
- Suite nº1 (Six suits for cello), Bach, Baroque
- The air, Bach, Baroque (concierto para violín)
- Spring (The four seasons), Vivaldi, Baroque
- Aleluya (The Messiah), Haendel, Baroque
- Zadok the Priest, Haendel, Baroque (Champions)
- Symphony nº 5, Beethoven, Classicism
- Moonlight sonata, Beethoven, Classicism
- Requiem, Mozart, Classicism
- Symphony nº 40, Mozart, Classicism
- Symphony The Surprise, Haydn, Classicism
Suite nº1 (Six suits for cello), Bach, Baroque
The air, Bach, Baroque
Spring (The four seasons), Vivaldi, Baroque
Aleluya (The Messiah), Haendel, Baroque
Zadok the Priest, Haendel, Baroque (Champions)
Symphony nº 5, Beethoven, Classicism
Moonlight sonata, Beethoven, Classicism
Symphony nº 40, Mozart, Classicism
Symphony The Surprise, Haydn, Classicism
martes, 22 de octubre de 2019
1º ESO - Listening Barroco
Listenings BAROQUE (17 th
century) (S. XVII)
1º ESO (1er
Trimestre)
VIVALDI
· “Las
cuatro estaciones”:
1-
Concierto “La Primavera” (I Movimiento: Allegro)
2-
Concierto “El verano” (III Movimiento: Presto)
3· Concierto
para mandolina
BACH
4· Tocata y fuga en re menor
5· Aria de la suite en Re
Mayor
6· Concierto de Brandemburgo
nº 5
HÄNDEL ( o Haendel )
7· Hallelujah de “El Mesías”
8· “Zadok the priest” (Himno
de la Coronación de Jorge II)
9· Música para los Reales
Fuegos Artificiales
...y este otro con bonitas fotos:
3· Concierto para mandolina de Vivaldi
5· Aria de la suite en Re Mayor
6· Concierto de Brandemburgo nº 5
7· Hallelujah de “El Mesías”
8· “Zadok the priest” (desde min 1)
9· Música para los Reales Fuegos Artificiales
4º Primaria - FLAUTA 1er Trimestre
Descargar Partituras
Posiciones Re' Sí La Sol
Flautistas, ya tenemos trabajada la canción 1, "La sirena", al menos la parte de Re' - Sí. La otra parte la estamos aprendiendo según el ritmo de cada uno.
Estas semanas seguimos trabajando las canciones 2 y 3, con las notas Sí, La, Sol y Re´´ (re agudo).
Ánimo y recordad: posición de mano izquierda arriba, espalda y hombros relajados y soplar flojito hasta conseguir un bonito sonido.
Posiciones Re' Sí La Sol
Flautistas, ya tenemos trabajada la canción 1, "La sirena", al menos la parte de Re' - Sí. La otra parte la estamos aprendiendo según el ritmo de cada uno.
Estas semanas seguimos trabajando las canciones 2 y 3, con las notas Sí, La, Sol y Re´´ (re agudo).
Ánimo y recordad: posición de mano izquierda arriba, espalda y hombros relajados y soplar flojito hasta conseguir un bonito sonido.
5º Flauta - "En un mercado persa" (1er Trimestre)
Descargar Partitura "En un mercado persa"
Partitura con las notas
Estos días hemos escuchado En un mercado persa (In a Persian market), que es una obra de 1920 del compositor británico Albert Ketèlbey.
Como vosotros habéis descubierto, evoca el ambiente de un mercado oriental.
Aquí tenéis la obra con orquesta, coro... y algunas sorpresas ;)La parte que vamos a tocar es el canto de los mendigos, pero trabajaremos las demás partes que representan a otros personajes de este mercado.
Os dejo este vídeo con el que podéis seguir la partitura:
viernes, 18 de octubre de 2019
Vivaldi

Antonio Vivaldi
(1678/03/04 - 1741/07/28)
Antonio Vivaldi
Antonio Lucio Vivaldi
Compositor y violinista italiano
Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia.
Estudió junto a su padre, Giovanni Battista, apodado Rossi (el Pelirrojo), que fue violinista en la catedral de San Marcos.
En 1703, se ordenó sacerdote y es llamado "il prete rosso" (el cura pelirrojo). Parece ser que no siempre puede cumplir con sus obligaciones debido a su mala salud. Se sabe que sufría complicaciones respiratorias, posiblemente asma o angina. Fue acusado de abandonar el oficio de la Misa por atender a su inspiración.
Comenzó a enseñar en un conservatorio de niñas huérfanas, el Ospedale della Pietá, donde permaneció hasta 1740 como profesor mientras componía conciertos y oratorios para los conciertos semanales.
Autor de más de 500 conciertos y 70 sonatas, 45 óperas, música religiosa como el oratorio Juditha triumphans (1716), el Gloria en re (1708), misas y motetes. Johann Sebastian Bach, estudió su obra mientra se formaba. Sus conciertos fueron un modelo a seguir en toda Europa, influyendo en todos sus contemporáneos.
Más de 300 de sus conciertos están escritos para solista (220 para violín y otros para fagot, violonchelo, oboe y flauta). Además escribió concerti grossi, 25 para dos violines y 32 para tres o más instrumentos y algunos son concerti de ripieno (para orquesta sin solistas).
Estableció una de las características básicas del concierto de los siglos siguientes: su uso para lucimiento del virtuoso. Fue el primer compositor que utilizó de forma coherente el ritornello. Éste se repetía en diferentes tonalidades y era interpretado por toda la orquesta. Alternaba con episodios interpretados por el solista, a menudo de carácter virtuosista. Sus conciertos para violín opus 8, Las cuatro estaciones, son uno de los primeros ejemplos de música programática.
Durante su vida fue más reconocido como violinista que como compositor, siendo también acusado de repetitivo y rutinario. Desde 1713 fue compositor y empresario de óperas en Venecia, visitando además otras ciudades para supervisar las representaciones de sus óperas.
Hacia 1740 entró al servicio de la corte del emperador Carlos VI en Viena, donde Antonio Vivaldi murió el 28 de julio de 1741. En su funeral, celebrado en la catedral de Viena, cantaron los niños del coro de la catedral, entre los que se encontraba el compositor Joseph Haydn.
¿Sabes cuáles son los compositores más famosos del Barroco?
Os dejamos un vídeo bastante simpático con el que estamos trabajando en clase para la introducción al Barroco, siglo XVII, recordad... ¡esperamos que os guste! ;)
viernes, 27 de septiembre de 2019
1ºESO - Partitura de flauta - Braveheart
Descargar partitura - "Braveheart"
Alumnos de 1º de Secundaria, bienvenidos al Blog de Música del curso 2019-2020.
Como ya hemos hablado en clase, vamos a trabajar algunas partituras para tocar con flauta dulce, xilófonos y otros instrumentos de percusión.
Comenzamos con música de la película Braveheart, basada en la vida de William Wallace, un héroe nacional escocés que participó en la Primera Guerra de Independencia de Escocia, y que fue ganadora de cinco Oscars.
La banda sonora fue compuesta por James Horner, compositor de multitud de música de cine, entre otras, "Titanic" o "Avatar". La música de Braveheart tiene claras influencias de música escocesa y celta. El título de la melodía que vais a tocar es "For the love of a princess".
Aquí podéis escuchar cómo suena para trabajar mejor el ritmo y la expresión:
viernes, 20 de septiembre de 2019
6º FLAUTA 1er Trimestre 2018-19. "El bueno, el feo y el malo"
6º FLAUTA "El bueno, el feo y el malo"
Buenas a todas las clases de 6º. ¿Conocéis esta película del oeste? Al menos la música os sonará...
Aquí os dejo la partitura que vamos a ir viendo estas semanas.
Trabajaremos la voz de flauta y la voz de xilófono en primer lugar.
Aquí podéis escuchar el tema original, bastante más rápido de lo que lo tocaremos en grupo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)